sábado, 14 de diciembre de 2013

APBA INFORMA: MAESTRIA EN PSICOANALISIS. ABIERTA LA INSCRIPCION. DESCUENTOS A LOS SOCIOS DE LA ASOCIACION DE PSICOLOGOS DE BUENOS AIRES


Universidad John F. Kennedy 
MAESTRIA EN PSICOANALISIS
Dirección: Dra. Amelia Haydée Imbriano
Comité Académico: Dr. Juan Carlos Cosentino, Dra. María Ester Jozami y Dr. Jean Michel Vappereau
Con el asesoramiento en Derecho y Ciencias Sociales de: Dr. Pedro R. David, Dr. Ricardo Basílico, y Dr. Julio Aparicio

Acreditada por CONEAU – Resolución Nº 362/00 y 590/07

Inscripción abierta
Año 2014

Requisitos de Ingreso
Egresados universitarios de las siguientes disciplinas:
Antropología, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales (y afines), Ciencias de la salud, Derecho, Filosofía, Historia, Letras, Medicina, Psicología, Psicopedagogía, Servicio Social, Sociología, Doctorado en Psicología Social, Odontología, Ciencia Política, Relaciones Públicas, entre otras.

Propuesta académica
Formación del investigador en psicoanálisis.
Formación académica para la docencia superior.

Título que otorga: Magíster en Psicoanálisis
Rasgos diferenciales de la propuesta
Taller de escritura y tutoría de tesis personalizado. 
Aprobación de cursos a través de coloquios sobre tema de tesis.
Investigación en torno a la articulación sujeto-cultura-sociedad.
Pasantía docente y hospitalaria (optativa).
Finalización de curso con proyecto de tesis aprobado y trabajo de tesis finalizado.
Duración: cuatro cuatrimestres
Modalidad de cursado:
Curso Intensivo Mensual: Frecuencia Mensual. Segundos Viernes  y Sábados del mes.
Cuerpo docente: Guillermo Apolo, Juan Carlos Cosentino, Félix Contreras, Néstor Costa, Mariana Clancy, Lyda  González Flórez, Cristina Gartland, John James Gomez Gallego, ,  Marcelo Grigoravicius, Paula Hochman,  Amelia Imbriano, María Ester Jozami, Claudio Kairuz, María Inés Kaplan, Anselmo Kozak, Mabel Levato, Alejandra Loray, Zulma López Arranz, Silvia Maioli, Jorge Montironi, Maria Alejandra Porrás, SilviaTomás, Jean Michel Vappereau, Viviana Vassallo.
Descuento de aranceles para egresados de Universidad Kennedy y a los asociados a la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.


Fecha de Inicio: Viernes 11 de Abril.
Horarios: Viernes de 10 a 21.30 hs y Sábados de 10  a 17 hs. 
Dirección: Bartolomé Mitre 2152. CABA.
Calendario académico 2014
Primer cuatrimestre: 11-12 de Abril, 9-10 de Mayo, 13-14 de Junio y 11- 12 de Julio.
Segundo cuatrimestre: 8-9 de Agosto, 12-13 de Septiembre, 10-11 de Octubre y 14-15 de Noviembre.



Producciones académicas:
Revista Borromeo:
Dossier Sigmund Freud: www.kennedy.edu.ar / institucional/ educacion/posgrados/Maestría
Dossier Letra Analítica: www.kennedy.edu.ar/ institucional/ departamentos/ Psicoanálisis

viernes, 13 de diciembre de 2013

APBA ADHIERE Y COMPARTE: Invitación CELS: Derechos Humanos en Argentina. Informe 2013 - 30 años de Democracia


Presentación del informe "Derechos Humanos en Argentina. Informe 2013- 30 años de Democracia", el próximo martes 17 de diciembre, 18 hs. en el Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (Av. Corrientes 1441). 


Panelistas: 

Enrique Petracchi, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Jorge Capitanich, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Ricardo Alfonsín, diputado nacional de la Unión Cívica Radical.

Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Sofía Tiscornia, integrante de la Comisión Directiva del CELS y directora del Equipo de Antropología Política y Jurídica en la Sección Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. 

 Adelanto

Link al capítulo presentación de la publicación, "Tres décadas de democracia", escrito por Horacio Verbitsky:

jueves, 5 de diciembre de 2013

DECLARACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE PSICÓLOGOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, PRODUCIDA EN LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2013, EN CONTRA DE LA SITUACIÓN DEL SECTOR SALUD DE LA CABA, PARA CONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN DE ESA ENTIDAD Y SUS MATRICULADOS.




La Asamblea Extraordinaria de la Federación de Psicólogos de la República Argentina, reunida en el día de la fecha decide pronunciarse en contra de la situación grave por la que atraviesan sectores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre ellos el sector salud.

Adhiere y apoya las acciones que la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, integrante de esta Federación, la que realiza en apoyo a los reclamos por las rebajas de los salarios al personal de Hospitales y a la constante política de desmantelamiento y achique de servicios, residencias, insumos, presupuesto anual achicado para salud, concursos resueltos que no se concretan con el ingreso de los trabajadores.

Esta asamblea rechaza acciones como las contempladas en la Resolución 1657 por la cual el Gobierno macrista quita horas de las Suplencias de Guardia, por no estar dirigidas a proteger la salud de la población ni la de sus trabajadores.
Aún está presente y sin resolverse, la brutal agresión contra el personal y los pacientes del Hospital Borda de abril pasado, a lo que se suma estas des jerarquizaciones del trabajo de los profesionales de la salud.

Instamos a seguir articulando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la defensa gremial de los psicólogos y psicólogas, que en el conjunto de trabajadores de la salud no solo ven afectadas sus fuentes de trabajo, sino el compromiso con la Salud Pública frente a decisiones políticas propias de la etapa autoritaria que el país no quiere volver a vivir.

También bregamos por lograr un dialogo para acordar en hechos que valoren los derechos de los trabajadores de la salud pública.

Ciudad Autónoma de Bs. As., noviembre 30 de 2013


Lic. Mario Molina
Presidente
Lic. Carolina Álvarez
Secretaria General



Federación de Psicólogos de la República Argentina  (Fe.P.R.A.)
Azcuénaga 767 - 3º Piso - Of. 33, C.P: 1029
Cuidad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
T.E./ Fax.: 54 - 11 - 4954-6322
info@fepra.org.ar
www.fepra.org.ar

APBA PARTICIPA: BRINDIS FIN DE AÑO


martes, 3 de diciembre de 2013

APBA INFORMA: Convocatoria de Prestadores.



La Comisión Directiva informa la puesta en marcha del Convenio suscripto por la FePRA y el PAMI a través de la Resolución nro. 1369/10, y que habilita a las entidades federadas a suscribir el mismo, en base a la Resolución191 de PAMI que establece el Programa de Veteranos.

Desde el comienzo de la gestión de esta Comisión Directiva, la misma se propuso cumplir e incluirse en dicho Convenio vigente desde el 2010 en varias provincias, con la certeza que el mismo será de beneficio para la Asociación, sus socios, y la población de Veteranos de Malvinas y sus familiares residentes en la CABA.

Es por esto que convocamos a integrar el Listado de Prestadores. Los requisitos son:
  1. Socio/a de APBA con cuota al dia
  2. Certificado de Inscripción en la Superintendencia de Servicios de salud (se adjunta formulario y requsitos para trámite)  
  3. Consultorio Habilitado por el Ministerio de salud de la Nación
  4. Constancia de inscripciones tributarias
  5. Presentación de curriculum vitae, con acreditaciones en formación de postgrados 
  6. Antigüedad en el título de 5 años mínimo y experiencia clínica comprobable, mínimo 3 años, en el área en la cual se inscriba (niños, adolescentes, adultos).
  7. Confección de la Solicitud de Ingreso al Listado de Prestadores, al momento de entregar la documentación
  8. Aceptación de las condiciones como prestador (en base a la res.191 del PAMI y que incluye la aceptación del arancel actual de $ 82,80)  

PLAZOS: desde el miércoles 4 al miércoles 11/12, de 9 a 16 hs indefectiblemente, personalmente, en la sede de APBA.   

Consultas unicamente a: apba@psicologos.org.ar

domingo, 1 de diciembre de 2013

APBA informa desde el Departamento de DDHH


APDH Filial Formosa




Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Filial Formosa. apdhformosa@yahoo.com.ar. Teléfono móvil: 370-4210084/4233125

REPUDIO DE LA APDH FILIAL FORMOSA A LA AGRESION SUFRIDA POR JORGELINA DIAZ Y AMANDA ASIJAK 

     Desde la APDH Filial Formosa, repudiamos enérgicamente el atentado sufrido por Jorgelina Díaz el pasado 26 de Noviembre y luego por su madre amanda Asijak. Consideramos que deben entenderse en el marco de la criminalización de la protesta y la persecución de los líderes indígenas y sus familias. Es de suma gravedad la reiteración de actos de hostigamiento contra quiénes ejercen un  legítimo reclamo por la posesión y propiedad comunitaria de la tierra ancestral.   
     Peticionamos y exigimos que se extremen las medidas que garanticen la seguridad del cacique FELIX DIAZ y de su familia, de manera que la medida cautelar emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de la comunidad indígena Potae Napocna Navogoh de La Primavera tenga efectiva vigencia en la Provincia de Formosa y no quede en una mera expresión de deseos. Creemos pertinente recordar que esta medida, dictada en Noviembre del 2011 araíz de la represión del 23 de Noviembre del 2010 y sus consecuencias, se dictó con la finalidad específica de resguardar a todos los integrantes de la comunidad de La Primavera, a su líder Félix Díaz y a toda su familia, frente a todo intento de amenazas y hostigamiento.
      Estamos convencidos que es obligación del Estado Nacional y Provincial velar porque la mencionada cautelar se cumpla, y, en virtud de una sucesión de hechos sufridos por integrantes de la familia de Félix, sentimos que áun no están dadas las condiciones para el cumplimiento de las garantías mencionadas.
      En consecuencia solicitamos al Ministro de Gobierno Dr. Jorge Gonzalez, a cumplir con los compromisos asumidos y garantizar al integridad física de Félix Díaz y de su familia. Anhelamos que la presencia de las autoridades del Ministerio de Seguridad Interior en la comunidad de La Primavera , aporte al inicio de una nueva etapa en la resolución de los conflictos. Instamos, además, por que se tomen los recaudos necesarios para un acceso legítmo y efectivo a la justicia para acabar con prácticas que no hacen otra cosa que profundizar el racismo y la discriminación, al tiempo que contradicen la identidad multiétnica y pluricultural proclamada en el Preámbulo de nuestra Constitución Provincial 

ISMAEL ROJAS. CRISTINA MARINOSCI. BERTA EL GANDUR.
DIANA QUIROGA y demás integrantes.-